- En rodaje, el plano es un fragmento de film que se extiende desde el encendido hasta el apagado de la cámara (Aumont "Estética del cine")
- Unidad mínima de film
Tamaño: Clasificación relativa de distancia entre el personaje y la cámara. Podemos diferenciarlo en planos "abiertos" (real) y planos cerrados (logrado)
Escala de tamaño de planos:
- Plano detalle (PD): fragmento, parte de un todo, focalización en un objeto. en esta clase de planos el sonido suele tener mucha relevancia, ya que el entorno es recortado y pierde importancia.
- Primer Primerísimo Plano (PPP) -close up-: borde superior corta en la frente, inferior en la barbilla. Fondo insignificante. Esta clase de planos suele ser sostenida por la actuación.
- Primer Plano (PP): borde superior corta en la frente, inferior a la altura de los hombros. El contexto empieza a tomar importancia.
- Plano Medio Corto (PMC): Borde inferior corta a la altura del pecho. A partir de este plano ya se cobra un valor expresivo, dramático y narrativo.
- Plano Medio (PM): borde inferior corta a la altura de la cintura.
- Plano Medio Largo (PML): borde inferior corta en los muslos
- Plano Americano (PA): borde inferior corta a la altura de las rodillas aproximadamente. El contexto es sumamente relevante, ya sea lo mostrado o lo no mostrado. Toma este nombre a partir de las películas western ya que se le da un uso constante para mostrar a los personajes con sus armas.
- Plano Entero (PE): Encuadro del personaje entero.
- Plano General (PG): vemos el escenario donde se incorpora a la persona ocupando entre 1/3 y 1/4 de la cámara, logrando la predominancia del entrono sobre el personaje.
- Gran Plano General (GPG): el personaje queda minimalizado. Cobra un valor descriptivo.
Altura: Distancia de la cámara al suelo (en metros)
- Alta -más de 1,90-
- Normal -1,55 a 1,90-
- Baja -menos de 1,55-
- Normal: mismo nivel que el sujeto
- Picado: por ensima del sujeto
- Contrapicado: por debajo del sujeto
- Cenital: 90° respecto al normal. Podría considerarse un picado extremo. Por ensima del sujeto cayendo como aplomo. Quita dimensiones al sujeto.
- Supina: desde abajo del sujeto
USOS
- Expresivo (dramático) EJ: Picado o Cenital empequeñecen al personaje / aumenta sentimiento
EJ: Contrapicado agranda al personaje /incrementa importancia
-Necesario (descriptivo/espacial)
-Funcional (estético/fotogenia)
EJEMPLOS
Tamaños:



Angulaciones Y Alturas:



Gracias por el material. Deberias actualizar tu blog, pues ahora el cine digital, las nuevas camaras digitales, lo nuevo de after effects y otras cosas mas.
ResponderEliminarCon todo, gracias nuevamente y que Dios te bendiga. Saludos desde el Ecuador